Fiorella La Serna Jordán

fiorella_la_serna-estudio_monroy
Socia

flaserna@estudiomonroy.com
Lima

TRAYECTORIA ACADÉMICA

  • Egresada de la Universidad de Lima como Bachiller en Derecho en el 2008 con el primer puesto de la promoción.
  • Optó por el Título de Abogado en Derecho en el 2009, obteniendo el grado de Magna Cum Laude.
  • Magíster en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad ESAN.

TRAYECTORIA PROFESIONAL

  • Abogada Asociada del Estudio Monroy Abogados (2006 hasta la actualidad).

IDIOMAS

  • Español.
  • Inglés.
  • Italiano.
  • Portugués.

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS COMO EXPOSITOR

  • Tema: Tratamiento procesal del litisconsorcio, Conferencia “Desmitificando el Código Procesal Civil: a 20 años de su vigencia”, organizada por el Colegio de Abogados de Lima y la Universidad Mayor de San Marcos, Noviembre 2013.

ESPECIALIDADES

  • Procesos civiles, comerciales y constitucionales.
  • Arbitrajes.

ACTIVIDAD ACADEMICA RELEVANTE

  • Asistente de Cátedra del Curso de Derecho de Personas Naturales durante el período 2003-1 en la Universidad Mayor de San Marcos.
  • Asistente de Cátedra del Curso de Introducción al Derecho Procesal (2015-2016) en la Universidad de Lima.

TRADUCCIONES DEL ITALIANO AL ESPAÑOL

  • Tarzia, Giuseppe. La duración del proceso civil y la tutela de los débiles. Revista Peruana de Derecho Procesal No. 16. Communitas, Lima, 2010.

PUBLICACIONES JURÍDICAS

  • Descifrando el peor temor de un abogado: la conclusión del proceso por aplicación del artículo 203 del Código Procesal Civil. Revista Peruana de Derecho Procesal No. 17. Communitas. Lima, 2013.
  • Divorcio, sí, pero entre el  hecho y el derecho. Actualidad Jurídica No. 146, Gaceta Jurídica, Lima, Abril 2013.
  • El principio de prueba escrita del artículo 238 del Código Procesal Civil: qué es y para qué sirve”. Revista Jurídica Thomson Reuters No. 33. Editorial Thomson Reuters. Lima, Agosto 2013.
  • El ejercicio responsable del derecho de acción: algunas notas sobre el abandono en el proceso civil. Revista Jurídica Thomson Reuters No. 37. Editorial Thomson Reuters. Lima, Septiembre 2013.
  • La concepción del artículo 4 del Código Procesal Constitucional y sus implicancias para el proceso de hábeas corpus. Actualidad Jurídica No. 241. Gaceta Jurídica. Lima, Diciembre 2013.
  • La Autonomía Procesal del Tribunal Constitucional. Gaceta Constitucional & Procesal Constitucional No. 72. Gaceta Jurídica. Lima, Diciembre 2013.
  • Vías previas en el Código Procesal Constitucional. Gaceta Constitucional & Procesal Constitucional No. 80. Gaceta Jurídica. Lima. Agosto 2014.
  • “La imposibilidad de ejecución de las sentencias firmes”. Actualidad Jurídica N° 260. Lima: Gaceta Jurídica. Julio 2015.
  • “Análisis crítico de la ejecución judicial de laudo arbitral en el Decreto Legislativo N° 1071: imperfecciones y discusiones vigentes”. Actualidad Civil N° 28. Lima: Instituto Pacífico. Setiembre 2016.